lunes, 29 de junio de 2015

Honeymoon (2014)


Reseña: Honeymoon es una económica y muy eficiente película de terror. Con apenas cuatro actores y unas pocas locaciones, esta cinta consigue generar un clima de ansiedad y tensión. Me gustó la forma en que la directora Leigh Janiak va oscureciendo el tono a medida que va avanzando la película; todo se va sintiendo cada vez más siniestro y extraño. El reducido elenco hace un muy buen trabajo en sus papeles, y el guión también es digno de mención. Conviene no saber mucho sobre esta película antes de verla, porque me gustó mucho ir desentrañando el enigma de a poco y con las pistas que la trama arroja de a poco. En resumen, Honeymoon es una película de terror poco conocida (de hecho, se encuentra inédita en la Argentina), pero que merece ser vista, ya que su guión, actuaciones y direcciones me parecieron bastante superiores a lo que estamos acostumbrados a ver en este género. Un muy auspicioso debut de Janiak como directora y guionista, demostrando que no hacen falta tantos recursos para hacer buen cine de terror; con la suficiente creatividad y atmósfera, basta y sobra.

viernes, 26 de junio de 2015

In the Loop (2009)


Reseña: In the Loop es una brillante sátira política que lamentablemente se encuentra inédita en la Argentina, pero que merece ser mucho más conocida de lo que es. El guión de esta película (que recibió una merecida nominación al Oscar) es brillante, logrando que la sátira sea simultáneamente sutil, certera y muy eficaz. In the Loop nos hace reír mucho, aunque en el fondo, lo que muestra no es nada gracioso. Esta película muestra perfectamente la cloaca que es el mundo de la política, y el hecho de que eso se transmita mediante un humor ácido e inteligente, hace aún más válidos los mensajes que transmite. El elenco entero hace un trabajo pefecto en sus papeles, especialmente Peter Capaldi, quien se roba la película con su excelente interpretación del hilarante Malcolm Tucker, un personaje que dice muchas frases desopilantes y memorables. Es cierto que In the Loop requiere un cierto esfuerzo por parte del espectador para lograr asimilarla del todo; la trama es compleja e intrincada, y la película avanza a un ritmo vertiginoso. Pero quien ponga la atención necesaria se encontrará con una genial sátira que divierte mucho y deja pensando por un largo tiempo.

miércoles, 24 de junio de 2015

Bajo la Arena (Sous le Sable, 2000)


Reseña: Bajo la Arena es una devastadora película sobre el intenso dolor de perder a alguien cercano a uno. Pero no esperen un dramón telenovelesco; esta inteligente cinta no podría estar más lejos de eso. Por el contrario, la película muestra cómo eso incide en la vida cotidiana, y cómo hasta los momentos más triviales terminan empapados por un aura de angustia y desolación. Es realmente notable el modo en que Bajo la Arena transmite esas emociones al espectador, haciéndolas tangibles y presentes. Además, tenemos la maravillosa actuación de Charlotte Rampling, quien no necesita palabras para transmitir la tristeza que su personaje siente por dentro; con su expresivo rostro, basta y sobra para que entendamos todo. También aprecié mucho el estilo sobrio que el director François Ozon le brindó a Bajo la Arena; como dije previamente, no estamos ante un aparatoso dramón, sino una película íntima y reflexiva. En conclusión, esta no es una película divertida ni particularmente agradable, pero Bajo la Arena ofrece una experiencia desgarradora y angustiante; y el hecho de que logre transmitir sensaciones como esas es lo que la hace realmente memorable y merecedora de una entusiasta recomendación. Y no puedo dejar de mencionar la monumental escena que concluye la película, que es aparentemente sencilla, pero rebosante de significado.

lunes, 22 de junio de 2015

Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Otra Vez Primavera (Bom Yeoreum Gaeul Gyeoul Geurigo Bom, 2003)


Reseña: Sin caer en hipérbole, diré que Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Otra Vez Primavera es una de las películas más hermosas que he visto en mi vida. Es algo así como un poema visual; una cinta con muy pocos diálogos, pero con imágenes tan elocuentes y poderosas que realmente llegan al alma del espectador. Es realmente notable que una trama tan aparentemente sencilla como la de Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Otra Vez Primavera termine ofreciendo tantos niveles de interpretación y significado. Esta es una de esas películas que son muy difíciles de describir; es mejor verla, y dejarse llevar por la belleza y potencia de sus imágenes, que son engañosamente simples, pero que en realidad, transmiten una enorme fuerza e impacto emocional. En conclusión, esta cinta sud-coreana es una de esas joyas que me recuerdan por qué amo el cine, por lo que solo queda recomendarlo con sumo entusiasmo, y esperar que genere en otras personas el enorme placer que me provocó a mí.

Zelig (1983)


Reseña: Zelig no es una de las película más conocidas de Woody Allen, pero sí es una de las que más me gustan de su filmografía. Esta es una película muy original e inteligente. Mucho antes de que el estilo del "falso documental" se pusiera de moda, Allen lo aplicó en esta película de manera brillante. Ese estilo funciona maravillosamente no solo por el realismo con el cual es evocado, sin también porque funciona como complemento perfecto de la narrativa. Zelig es una película profunda y fascinante, que examina y satiriza temas relativos al cine, a la vida y al psicoanálisis con mucha sagacidad, inteligencia y algunas escenas antológicas (como la del discurso de Hitler). Creo que Zelig es una película que engloba todas las mejores virtudes de Allen como cineasta: un cine profundo, inteligente y gracioso a la vez (esas características también describen a otras películas de él que me gustan mucho, como Medianoche en París -Midnight in Paris, 2011-, Crímenes y Pecados -Crimes and Misdemeanors, 1989- y Ladrones de Medio Pelo -Small Time Crooks, 2000-). En resumen, Zelig es una experiencia memorable que merece mayor mención y reconocimiento dentro de la filmografía de Allen.

Nunca Me Abandones (Never Let Me Go, 2010)


Reseña: Nunca Me Abandones es una película que funciona a la perfección en dos niveles: como ciencia ficción profunda e inteligente y como un drama intenso y desgarrador. Conviene saber lo menos posible sobre Nunca Me Abandones antes de verla: así la empecé a ver yo, y fue realmente un placer ir descubriendo todos los giros y los matices de la trama al mismo tiempo que los personajes. Las actuaciones son fenomenales (particularmente la de la tremendamente expresiva Carey Mulligan), y el director Mark Romanek (quien es conocido principalmente por su amplia trayectoria realizando videoclips) le brindó un genuino sabor artístico a la película, que complementa muy bien el fascinante guión (basado en una novela del japonés Kazuo Ishiguro, adaptada por el británico Alex Garland, principalmente conocido por sus colaboraciones con el director Danny Boyle). En resumen, Nunca Me Abandones es una verdadera joya oculta, que fue inexplicablemente ignorada por todos los premios habidos y por haber. Como sea, espero que más gente la descubra, porque realmente merece ser apreciado por todos los que gusten del cine simultáneamente profundo y entretenido.

jueves, 18 de junio de 2015

En el Cielo (Heaven, 2001)


Reseña: En el Cielo es una rareza. Una película extraña, anómala, inusual y enigmática. Y es justamente eso lo que la hace tan atrapante, aunque definitivamente no es una película para todos los gustos (es perfectamente entendible que las críticas que recibió hayan sido muy divisivas). En el Cielo se va tornando cada vez más abstracta e indescifrable a medida que avanza, pero a mí me gustó mucho eso; la película en sí es un misterio, algo que no ofrece fáciles respuestas. Habiendo tantas películas genéricas y olvidables, es refrescante encontrarse con una concebida de forma tan artística como esta. Además, podemos contar, como siempre, con la fenomenal actuación de Cate Blanchett, quien expresa todo lo que necesitamos saber sobre su personaje a través de miradas y lenguaje corporal. En conclusión, En el Cielo me pareció una fascinante experiencia, aunque es una película difícil de recomendar, ya que cuesta predecir cómo puede reaccionar cada espectador ante ella. Pero quien quiera ver algo diferente y desafiante hará bien en darle una oportunidad a esta película.