Reseña: A Nyomozó es una película que promete más de lo que termina dando. De ninguna manera estoy queriendo insinuar que sea mala; por el contrario, es una experiencia entretenida que transcurre con fluidez. Sin embargo, la cinta empieza de manera extraña e inusual, para luego irse tornando mucho más convencional y un poco predecible. En otras palabras, la primera mitad parece estar sembrando semillas para un terreno mucho más fértil e innovador de lo que termina siendo lo que viene después, y eso me decepcionó un poco. De todas maneras, como dije previamente, A Nyomozó me entretuvo, y ciertamente ofrece buen ritmo, secuencias creativamente resueltas por el director Attila Gigor y sólidas actuaciones del elenco entero. Entonces, aunque no me haya dejado totalmente satisfecho, puedo darle una mediana recomendación a A Nyomozó. Sin embargo, si la cinta hubiera estado a la altura de todo lo que prometía durante la primera mitad, esta hubiera sido una película excelente; pero en su estado actual, me pareció meramente decente.
lunes, 27 de febrero de 2017
A Nyomozó (2008)
Reseña: A Nyomozó es una película que promete más de lo que termina dando. De ninguna manera estoy queriendo insinuar que sea mala; por el contrario, es una experiencia entretenida que transcurre con fluidez. Sin embargo, la cinta empieza de manera extraña e inusual, para luego irse tornando mucho más convencional y un poco predecible. En otras palabras, la primera mitad parece estar sembrando semillas para un terreno mucho más fértil e innovador de lo que termina siendo lo que viene después, y eso me decepcionó un poco. De todas maneras, como dije previamente, A Nyomozó me entretuvo, y ciertamente ofrece buen ritmo, secuencias creativamente resueltas por el director Attila Gigor y sólidas actuaciones del elenco entero. Entonces, aunque no me haya dejado totalmente satisfecho, puedo darle una mediana recomendación a A Nyomozó. Sin embargo, si la cinta hubiera estado a la altura de todo lo que prometía durante la primera mitad, esta hubiera sido una película excelente; pero en su estado actual, me pareció meramente decente.
viernes, 24 de febrero de 2017
Proxy (2013)
Reseña: Proxy es una buena muestra de cine realizado con poco dinero pero abundante talento. Literalmente, empecé a ver esta película "en blanco"; no sabía absolutamente nada de su trama. Y me alegra que así haya sido, porque esta es una cinta completamente impredecible, que juega constantemente con las expectativas del espectador, mientras que lo termina llevando por los caminos menos pensados. También me gustó mucho la audacia mostrada por el director Zack Parker; no diré mucho para no revelar más de lo necesario, pero solo revelaré que Proxy se anima a incursionar en ciertos territorios que muchas películas prefieren evitar. En cuanto a los actores, algunos (Alexa Havins, Joe Swanberg) son mejores que otros (Alexia Rasmussen, Kristina Klebe), pero todos mantienen un adecuado nivel de intensidad y convicción en sus papeles. Por lo demás, Proxy me pareció un muy interesante thriller psicológico (si bien ha sido catalogada como "terror" en muchos otros sitios web, francamente yo no la pondría dentro de ese género), cuya creatividad e inteligencia superan con creces a sus limitados recursos.
miércoles, 22 de febrero de 2017
Magical Girl (2014)
Reseña: Lo diré sin rodeos: Magical Girl es una de las películas más originales, impredecibles y deslumbrantes que he visto en muchos años. Una fascinante experiencia cinematográfica, que logra hipnotizar al espectador desde la primera escena hasta la última, y a quien termina llevando por los caminos menos pensados. Durante los primeros minutos de la película, jamás me hubiera imaginado que la trama iba a desembocar en los lugares donde lo hizo. La atmósfera que logra la cinta es perfecta, sumergiendo fácilmente a la audiencia en un mundo simultáneamente parecido y diferente al cotidiano, en el que siempre parece haber algo incómodo y hasta siniestro acechando detrás de incluso las situaciones más mundanas. Y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar las brillantes actuaciones del sublime trío protágonico compuesto por Luis Bermejo, Bárbara Lennie y José Sacristán. En resumen, un admirable trabajo del director y guionista Carlos Vermut, y una extraordinaria muestra de cine realizado con talento y creatividad. Para aplaudir de pie.
lunes, 20 de febrero de 2017
Audition (Ôdishon, 1999)
Reseña: No es común encontrar una película como Audition, la cual funciona igualmente bien como drama y como película de terror. Para empezar, me pareció admirable la forma en la cual el guionista Daisuke Tengan (adaptando una novela) y el director Takashi Miike se toman su tiempo para establecer al personaje principal, logrando que el espectador termine empatizando con él y hasta estableciendo un vínculo emocional. Y para cuando llega la parte de terror (aproximadamente pasada una hora de la cinta), Audition se sumerge en terrenos oníricos (o, mejor dicho, pesadillescos) y ambiguos, abiertos a la interpretación de cada espectador; pero lo cautivante de la cinta es que ofrece alternativas igualmente sólidas, por lo cual la tarea del espectador es completar la experiencia de la forma que él sienta más adecuada. Habiendo tantas películas pre-digeridas (es decir, que dejan todo "servido en bandeja"), es estimulante encontrarse con una cinta que requiere una participación activa de la audiencia. Ah, y por si fuera poco, también tenemos perfectas actuaciones y una atmósfera brillantemente lograda, que se va tornando paulatinamente más oscura y siniestra hasta transformarse en una pesadilla (en el buen sentido) de la cual no hay escapatoria. Como todas las buenas películas, Audition ofrece múltiples lecturas, y eso es lo que la hace una experiencia que logra perdurar en el recuerdo del espectador. Altamente recomendada, con la advertencia de que algunas escenas quizás resulten demasiado extremas para personas sensibles.
Memoria (Voyages, 1999)
Reseña: Memoria es una película seria y madura, que demanda una cierta paciencia por parte del espectador. Sin embargo, me complace decir que la cinta logra recompensar con creces esa paciencia. Memoria es una película enfocada en la vida de tres sobrevivientes del Holocausto, y en lugar de realizar una obra manipuladora y lacrimosa, el director y guionista Emmanuel Finkiel tomó la sabia decisión de entregar una experiencia sobria, sutil y hasta poética, logrando momentos de abundante contenido emocional a base de simple miradas y expresiones. Claro, para eso, contó con la ayuda de un ensamble de actores desconocidos pero excelentes, quienes logran transmitir una amplia gama de emociones de manera absolutamente natural y creíble, sin caer en exageraciones histriónicas. Como dije previamente, Memoria no es una película fácil; por el contrario, su lento y metódico ritmo requiere una cierta entrega y predisposición por parte del espectador. Pero quienes logren aceptar ese reto, se encontrarán con una provocativa y memorable cinta, cuya historia parece sencilla a simple vista, pero que en realidad, fue meticulosamente planeada y ejecutada, lo cual revela a Finkiel como un audaz cineasta con plena confianza en su audiencia.
martes, 14 de febrero de 2017
Toată Lumea din Familia Noastră (2012)
Reseña: Por lo general, trato de saber lo menos posible sobre la trama de una película antes de verla, para poder eventualmente enfrentar la experiencia de la forma más "fresca" posible. Y cuando me topo con películas como Toată Lumea din Familia Noastră, me alegro mucho de tomar esa decisión. Realmente sería imperdonable revelar mucho sobre esta cinta, ya que si bien la premisa básica es simple, la ejecución termina llevándonos por tangentes inesperadas, dando como resultado un magistral drama rebosante de emoción, tensión y complejidad por debajo de su aparente sencillez. Además, las actuaciones del elenco entero son estupendas; los intérpretes toman posesión absoluta de sus personajes, logrando varios momentos de abundante intensidad emocional. Y por último, el director Rade Jude conduce la película con un ritmo implacable, al mismo tiempo que crea una perfecta atmósfera de desesperación y tensión. No me explico cómo puede ser posible que una cinta tan buena como este sea tan desconocida, y esté prácticamente relegada a la oscuridad. Como sea, espero sinceramente que esa situación se revierta, porque Toată Lumea din Familia Noastră es una película excepcional, y una muestra de que es posible realizar buen cine sin una gran inversión económica; con talento al frente y detrás de las cámaras, ya es suficiente. Indudablemente, una valiosa lección que deberían aprender muchos cineastas.
lunes, 13 de febrero de 2017
Il Regista di Matrimoni (2006)
Reseña: Creo que la principal característica de las películas del prestigioso director italiano Marco Bellocchio (al menos de las que he visto) es la libertad (exceptuando a La Nodriza -La Balia, 1999-, la cual es más accesible y "normal"). Cintas como La Sonrisa de Mi Madre (L'Ora di Religione - Il Sorriso di Mia Madre, 2002), Vincere (2009), Sangre de mi Sangre (Sangue del Mio Sangue, 2015) o la que nos concierne en este reseña, Il Regista di Matrimoni, tienen guiones muy diferentes, pero todas se ocupan de romper esquemas narrativos, y brindarnos experiencias anárquicas, desconcertantes y desbordantes de pasión. Mi película favorita de Bellocchio hasta el momento es la extraordinaria Sangre de mi Sangre, pero Il Regista di Matrimoni también me gustó mucho, justamente por ser una experiencia única y anómala. Su atmósfera onírica logra envolver al espectador, y eventualmente transportarlo a un universo enigmático que ofrece muchas incógnitas estimulantes. Y aunque muchas preguntas quedan sin respuesta, eso es justamente lo que hace más rica a Il Regista di Matrimoni, porque invita al espectador a especular y completar su significado dentro de su imaginación. Definitivamente esta no será una película para todos los gustos; indudablemente frustrará a los espectadores que busquen una historia convencional contada en los famosos tres actos. Pero quienes acepten el reto de enfrentar una cinta extraña que propone un reto para la audiencia serán gratamente recompensados por esta fascinante experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)